
Informaciones praCticas








LOndres: Monumentos y atracciones turísticas
![]() Trafalgar SquareEs la plaza más conocida de Londres y es considerada el centro de la ciudad gracias a su posición estratégica. La plaza toma su nombre de la imponente columna que la domina y que representa al almirante inglés Orazio Nelson que derrotó a los franceses y a los españoles en la Batalla de Trafalgar en 1805. | ![]() British MuseumEl British Museum es sin duda una de las atracciones que no puedes no visitar si estás en Londres. El museo es libre al público y es gratuito, por eso es muy conveniente por vuestras carteras, dado que podréis disfrutar del esplendor del arte que alberga sin gastar dinero (entre las obras más importantes hay la Piedra de Rosetta, el Tesoro de Cartago, las momias del Antiguo Egipto y las métopes del Partenón). Está ubicado en Great Russell Street. | ![]() Buckingham PalaceEs la residencia real de la Reina Elisabetta II. Antes 1993 no era visitable, pero ahora en algunas habitaciones es consentido el acceso solo en el verano. La Reina durante el verano está en otra residencia, entonces no esperáis de verla en este periodo. Las habitaciones que se pueden visitar son: la Sala del Trono, el Salón Blanco, la Sala de la Música y la Pinacoteca. No podéis perder el cambio de la guardia todos los días a las 11. |
---|---|---|
![]() Big BenEs seguramente una de las atracciones más imperdibles de Londres. Es la torre del reloj que está en el barrio de Westminster dónde hay Parlamento Inglés. | ![]() Tower bridgeEs uno de los símbolos más importantes de la capital inglés. Es un puente levadizo sobre el río Támesis. Se puede acceder de las 9:30 hasta las 17, excepto los días 24, 25 y 26 diciembre porque la Tower Bridge está cerrada. Se recomienda la Tower Bridge Exhibition, ruta para visitar el puente, las torres y las salas máquinas de la Torre. El precio de la Tower Bridge Exhibition es variable pero es al rededor de £9,80. | ![]() London EyePara gozarse una vista maravillosa de Londres, recomendamos la visita al London Eye, una de las norias más altas del mundo. Tiene 32 cabinas con forma de cápsula y el tour está abierto cada día desde las 10 hasta las 20 y media. Los billetes cuestan £30, para un tour de 30 minutos, aproximadamente. |
![]() Hide ParkSi queréis pasear en verdes caminos y descansar, podéis hacerlo en este parque que es el más grande del centro de Lodres. Pueden ser fletadas hamacas para concederse un poco de relax. Es también posible hacer un divertido tour sobre un barco a remos en el lago Serpent Time. Este parque está siempre abierto. | ![]() Science MuseumFue fundado en 1857 y atrae a un grán número de personas, sobre todo estudiantes. Tiene 5 planos de artefactos y juegos interactivos, para atraer también los niños. Está a lo largo de Exhibition Road y la entrada es gratuita, aunque en algunas ocasiones hay exposiciones temporaneas de pago. | ![]() Madame TussaudsSi tenéis el tiempo en vuestra estancia a Londres, podéis visitar este importante museo de las ceras donde hay las reproducciones de fámosos personajes del mundo de la política, del espectáculo... Està abierto cada día, generalmente desde las 9 hasta las 18. Para los adultos el precio es de £30, mientras para los niños entre los 4 y 15 años es de £25. |
![]() Warner Bros Studios Harry PotterSi sois fan de Harry Potter no podéis absolutamente perder la ocasión de transformar vuestra estancia a Londres más magica. Los tour que podéis hacer son muchos, según vuestros gustos. |

Encontrar un buen local donde comer a Londres es bastante fácil. Para elegir bien, es necesario saber cuál es vuestro budget y el típo de plato que buscáis. Os recomendamos “Workshop Coffe” para el desayuno, donde podéis encontrar una gran cantidad de precios muy convenientes y un ambiente moderno.
El restaurante “Hook”, en Camden Town, es uno de los lugares londineses en el cuál se puede gustar un buen “fish and chips”. El mobiliario se inspira al tema de la pesca.
Para hacer una cena elegante a Londres, podéis encontrar muchos lugares donde vivir una experiencia multi-sensorial. Los lugares que están más de moda cuentan también con la preciencia de personas famosas. Uno de estos es el Clondon, concido por el vip watchig, para el almuerzo y la cena.
Gastronomía

En Inglaterra, con Juan Sintierra, el reino era poco estable. Una situación de equilibrio obtuvo con el padre de Juan, Enrique II Plantagenet, que promoviò la cultura y en su corte nació el romance cortés., que se difundió en la segunda mitad del siglo II. Enrique Plantagenet trajo en su corte las leyendas celtas, mientras su mujer, Eleonora de Aquitania, trajo la lírica trovadoresca y el tema del amor. Las obras de romance cortés son compuestas para la lectura y para el público refinado de damas y caballeros. Son elaborados temas de la literatura clásica o antigua como "El Romance de Troya", "El Romance de Eneas" y "El Romance de Tebes". Los contenidos se asocian a la "Materia de Bretaña" y entonces a las hazañas del Rey Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda, como "Lancelot o El Caballero de la Carreta" o "Perceval o El Cuento del Grial" (textos compuestos por parte de Chrétien de Troyes). Hay elementos mágicos y místicos y prevalecen el entramado y la fantasía. Uno de los temas más importantes es lo de la “quête” o “investigación”, que alegóricamente es una investigación de lo interior. Otro tema es el amor cortés o “fin'amor”, en el que la relación entre la mujer y el amante es como la entre el señor y el vasallo y el hombre tiene que ser siempre "servidor" de la mujer. Este amor, pero, es extramatrimonial, po eso prohibido, y no correspondido por parte de la mujer, generalmente de una clase superior a la del cortejador.
Literatura

El British Museum de Londres es uno de los museos más importantes del arte antigua del mundo. Aquí hay elementos arquitectónicos del Partenón, que incluyen alrededor de 17 estatuas procedentes de sus dos frontones (el frontón representa el nacimiento de Atenea de la cabeza de Zeus y se notan los efectos claros-oscurales y el drapeado húmedo. Hay también 15 métopes que representan a lucha entre lapitas y centauros). El el 1803, Thomas Bruce extirpó las métopas del Partenón, cortando algunas partes porque eran demasiado pesadas. El Partenón fue construido por el escultor y arquitecto Fidia que fue encargado por Pericles, del cuál recordamos el elogio a la Atenas democrática y que presenta la capital de la Grecia como escuela del Hélade. En el discurso, Péricles afirma que en Atenas "se favorecen los muchos en lugar de los pocos"; con "pocos" entienden los aristocráticos y por "muchos" los hombres libres. Los griegos aman la libertad, pero eso no los hacen anárquicos, dado que se esfuerzan a proteger a los demás que reciben ofensas. Para los griegos, sin embargo, es necesaria la participación política de cada individuo en cuanto los "pocos", o sea solo los que se distinguen, saben dar vida a la política, que, pero puede ser juzgada por todos. Péricles fue un grande estadista gracias al cual, hoy, todos pueden visitar unos maravillosos frontones del Partenón en el British Museum.
Filosofia ed arte

Londres tiene diferentes zonas comerciales. Muchas de ellas son dedicadas a productos y categorías específicas:
-Oxford Street, si vuestro budget es bajo;
-Regent Street, una calle de compras muy elegante;
-Knightsbridge, llena de tiendas y grandes almacenes, es un barrio conocido sobre todo por “Harrods”.
Shopping

La Inglaterra es una monarquía parlamentaria. El Parlamento británico está en el Palacio de Westminster y está dividido en dos cámaras.: la cámara alta es la "Cámara de los Lores", denominada también "Cámara de los pares", término con el que se indicaban los ingleses en la Magna Charta Libertatum del 1215. La Cámara baja es la "Cámara de los Comunes", que detuvieron el poder político gracias a la Magna Charta. La Magna Charta Libertatum es un importante texto por los británicos y sucedió la batalla de Bouvines del 1214, en la que se chacaron Felipe II Augusto, rey de Francia, y Juan Sintierra, rey de Inglaterra. El rey francés desideraba recuperar los feudos ingleses en Francia y atacó a los ingleses y los derrotó. Después de este conflicto, Juan Sintierra, fue obligado por los barones ingleses a firmar la Magna Charta libertatum, reconociéndoles una serie de garantías y aceptando de limitar el poder del rey. Los barones constituyeron, entonces, el Parlamento.